El mercado japonés cae en picado

Se veía venir ya desde el Tokyo Game Show, y definitivamente los datos que llegan de Famitsu no dejan lugar a duda con respecto al mercado japonés del videojuego; en el primer semestre fiscal  de este año (el período comprendido entre abril y septiembre), el sector ha perdido un 10,5% con respecto al mismo semestre del año anterior. Por su parte, el hardware sale peor parado que nunca, con una caída aproximada del 15,1%, mientras que el software «sólo» desciende en un 7,5%. Aún así, hay una pequeña parte positiva, y es que la caída es menos virulenta que la del año anterior,

 

 

 

Se veía venir ya desde el Tokyo Game Show, y definitivamente los datos que llegan de Famitsu no dejan lugar a duda con respecto al mercado japonés del videojuego; en el primer semestre fiscal  de este año (el período comprendido entre abril y septiembre), el sector ha perdido un 10,5% con respecto al mismo semestre del año anterior. Por su parte, el hardware sale peor parado que nunca, con una caída aproximada del 15,1%, mientras que el software «sólo» desciende en un 7,5%. Aún así, hay una pequeña parte positiva, y es que la caída es menos virulenta que la del año anterior, que fue de nada menos que un 13%.

Y si nos centramos ya que en datos más específicos, veremos que  Nintendo DS se mantiene al frente con un total de 1.698.818 unidades vendidas, seguida de cerca por la PSP de Sony (813.604), Wii (594.398), PS3 (581.676)  y por último Xbox 360 (137.059). De entre todos los videojuegos, es Dragon Quest IX el que se pone al frente, con nada menos que 3,92 millones de unidades vendidas. Por su parte, Pokemon HeartGold/Soulsilver (2,06 millones de ventas), Wii Sports Resort (1,19 millones) y Monster Hunter (908.636) son los títulos que más destacan en las listas de ventas.

Y es que ya lo anunciaron en el TGS algunos grandes del mercado japonés como Keiji Inafume, y la noticia no ha pillado a nadie por sorpresa. El mercado japonés ha entrado en barrena y comienza una caída en picado que muy difícilmente va a tener un remedio inmediato si no comienzan a renovar su industria y a ponerse las pilas con los nuevos títulos, que tendrán que ganar en originalidad y en diseño a los europeos y americanos, cada vez más en liza. todoepub.es


Créditos & citaciones en formato APA: Sitio web de Juegos, equipo de redacción profesional. (2009, 10). El mercado japonés cae en picado. admin. Obtenido en fecha , desde el sitio web: /el-mercado-japones-cae-en-picado/.

Entradas relacionadas


Zynga, esta perdiendo fama

El regreso de Wolfenstein new order

Los anteojos Glass de Google podrían causar jaquecas

En octubre llegan Pokemon X y Pokemon Y


El mercado japonés cae en picado

Se veía venir ya desde el Tokyo Game Show, y definitivamente los datos que llegan de Famitsu no dejan lugar a duda con respecto al mercado japonés del videoj

igjuegos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/igralkin.es/1220/dbmicrodb2-igjuegos-el-mercado-japones-cae-en-picado-21676-0.jpg

2023-01-19

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20